Si estás planeando acercarte a La Rioja esta Semana Santa, desde Finca de los Arandinos queremos darte a conocer las diferentes opciones que tienes para esos días, en cuanto a fiestas populares se refiere. En este post te contamos las 5 fiestas de interés turístico que no te puedes perder para disfrutar la Semana Santa 2018 en La Rioja como se merece
No podemos hablar de un buen viaje para descubrir La Rioja y empaparnos de su cultura si no hacemos del vino y de todo lo que lo rodea el centro de nuestro viaje. El enoturismo en La Rioja te llevará a descubrir tradiciones centenarias que se funden con la modernidad y te permitirá descubrir el secreto mejor guardado de esta tierra, sus vinos y hacer de ellos el centro de tu experiencia.
Esta ruta de 2 días te guiará por La Rioja alta - Logroño para que no te pierdas nada de interés y conozcas el lugar ¡como si fueras un riojano más! Día 1 VALLE DEL OJA Ezcaray – Santo Domingo…
Si vous vous lassez de votre vin de table, ou que vous trouvez que les vins sont plats, pâteux, acerbes et ne conquièrent nullement vos papilles … c’est qu’il est grand temps de faire vos valises et de délaisser vos bonnes vielles habitudes pour un vin raffiné, généreux et franc.
Mais où poser vos valises ?
Vous êtes comme tout le monde (mais unique en votre genre!), vous aimez le soleil, la bonne gastronomie et un environnement splendide pour compléter le tout. Or, les temps sont durs, et vous préférez mettre votre argent dans des bonnes bouteilles de vin plutôt que dans le prix d’un billet d’avion… Nous avons la solution !
Pour déguster du très bon vin vous devez obligatoirement poser vos valises un jour ou l’autre sur la terre du vin : La Rioja.
Au cœur de l’Espagne, grâce à son micro climat, la Rioja, comme vous le savez, connait une renommée mondiale pour ses grands crus.
Con el fin del invierno y la llegada de las temperaturas mas altas (aproximadamente en marzo – abril) se produce un fenómeno llamado “lloro”, que es la primera manifestación externa del inicio de la actividad de la planta, y que consiste en que la savia de la vid brota por las heridas de la poda.
¿SABÍAS QUE… una sola vid puede llegar a “llorar” hasta 5 litros durante esta fase? En la foto puedes ver una de esas “lagrimas” sobre el corte de la poda.
Puedes aprender mas en nuestras visitas guiadas a la bodega y el viñedo, todos los fines de semana (reservas: 941 44 61 26). Mas info de la bodega aquí.
Este sitio web utiliza cookies de terceros para realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas la Política de Cookies AceptarMás información