El ‘Curso de inmersión en la Cultura del Aceite de Oliva’ se realizará junto a…
El mini huerto de Pablo
Pablo García es uno de nuestros cocineros. Trabaja codo a codo con el chef, Diego Rodríguez, en la cocina del Restaurante Tierra y le gusta cuidar las aromáticas y otras plantas que tienen en el mini huerto del jardín.El mini huerto de Pablo
Hoy os vamos a presentar la menos conocida (por lo menos para mí) de todas las que tiene. Se llama «Shiso» y en España «Perilla» (nombre botánico: Perilla frutescens).

De sabor ligeramente mentolado, es muy usada en Japón y otros paises asiáticos. Se puede encontrar en dos variantes:
- ojiso (shiso verde)
- akajiso (shiso rojo) – la que cultiva Pablo –
Además de su sabor, el shiso o perilla es rico en hierro y calcio y tiene propiedades anti-inflamatorias, contiene niveles altos de ácido rosmarínico, que se encuentra también en el romero y en otras plantas.
En Asia, los médicos la recetan para afecciones respiratorias, resfriados, gripe y para intoxicaciones alimentarias debidas al pescado. El extracto de esta planta se ha usado con éxito para las alergias primaverales y el aceite de sus semillas para los síntomas de asma. Tradicionalmente se ha tomado en infusión a razón de una cucharadita de planta seca por taza, dejando en reposo de 10 a 15 minutos. Puede tener un ligero efecto sedante en algunas personas, por lo que hay que tenerlo en cuenta en la conducción de coches o manejo de maquinaria.
Y en nuestro restaurante, ¿para qué la usamos? pues como estamos preparando la nueva carta, pronto lo sabréis!! atentos a nuestras redes sociales…
Saludos arandinos 🙂
Esta entrada tiene 0 comentarios